Descrubre los inspiradores viajes y logros de nuestra comunidad educativa y alumnos.

Los estudiantes de Christel House México (CHMX) aprendieron de primera mano sobre el proceso electoral al votar por el nuevo consejo estudiantil en el año escolar 2024-2025. Con la orientación de sus maestros, los estudiantes de secundaria de CHMX organizaron cinco partidos políticos, cada uno compitiendo por la oportunidad de liderar y representar al cuerpo estudiantil. Todo el proceso simuló una elección real y gracias a una asociación con el Instituto Nacional Electoral (INE), se aseguró la legitimidad del proceso. El INE es una organización pública independiente en México responsable de organizar elecciones federales y garantizar que los procesos electorales sean transparentes, legales y justos.
Durante el período de campaña, los estudiantes desarrollaron y compartieron sus propuestas, dirigidas a iniciativas que abordaban áreas clave de la vida estudiantil, desde actividades en el campus hasta recursos mejorados. “Los estudiantes involucrados en los partidos políticos demostraron muchas habilidades, incluyendo pensamiento crítico y persuasivo, y organización que les permitió llevar a cabo sus campañas”, dijo René Peralta, Maestro de Humanidades de CHMX. “Crearon pancartas para promover votos a su favor, visitaron aulas para presentar sus propuestas, y los candidatos compartieron sus ideas y plataformas en un debate realizado ante toda la escuela”. El debate desafió a los estudiantes a participar en oratoria y agudizó sus habilidades mientras debatían ideas respetuosamente. Fue un componente crucial del proceso, ayudando a los estudiantes a construir confianza mientras respetaban diferentes perspectivas.
En una ceremonia de sorteo realizada antes de la elección, los estudiantes fueron seleccionados al azar para servir como funcionarios de casilla, una responsabilidad significativa ya que rastrearon la participación de los votantes y mantuvieron el orden durante las horas de votación. El día de las elecciones, tanto los estudiantes de secundaria como los de preparatoria participaron, emitiendo sus votos bajo la atenta mirada de los supervisores del INE que ayudaron a garantizar que todo el proceso fuera justo y cumpliera con los protocolos electorales. Después de contar las boletas, el partido ganador fue anunciado en una revelación emocionante, con los estudiantes celebrando los resultados que darán forma al liderazgo de su consejo para el próximo año.
“El proceso electoral sin duda proporcionó a los estudiantes; tanto participantes como votantes, un aprendizaje significativo basado en proyectos sobre cómo funciona realmente la democracia”, concluyó Peralta sobre el ejercicio. “Estoy seguro de que esta experiencia les permitirá aplicar valores y habilidades en el futuro”.